No es esta la primera vez que incorporo aceite de Caléndula a un jabón, y es que me parece que es maravilloso, como la planta en sí: su floración dura casi todo el año, al anochecer se cierra y cuando amanece vuelve a abrirse. Además tiene propiedades antiinflamatorias, cicatrizantes y antisépticas.
Para pieles secas, mixtas y castigadas.
Disponible a principios de Abril.
QUE BONITO JABON,Y LAS PROPIEDADES ME ENCANTAN.
ResponderEliminarUN ABRAZO
Este también te ha quedado muy bonito por el contraste de colores, además parece un jabón batido por la forma de arriba o lo has puesto más concentrado, es que estoy probando ahora a hacerlos así, y me está gustando el resultado, saludossss
ResponderEliminarwww.jabonani.com
Gracias por vuestros comentarios...
ResponderEliminarJabonani, es un jabón batido. Antes siempre usaba las varillas pero ahora lo hago con el brazo batidor y espeso más la traza, luego con una cuchara lo muevo para que se quede así, pero de todas formas hay veces que se viene abajo. Ya sabes, el jabón adquiere vida propia.
Y el aceite de argán, que seguro que lo hace muy suave para la piel.
ResponderEliminar